miércoles, 19 de agosto de 2015

NOCHE DE ATRAPASUEÑOS VI



La tradición de los atrapasueños se basaba, para los ojibwa, en una bonita leyenda. Su figura central era una bella mujer llamada Asibikaashi. También se la conoce como la “mujer araña” y, lejos de tener una connotación negativa o inquietante, lo que hacía esta buena dama era cuidar de toda criatura de nuestro mundo.
Se inclinaba en la cuna o en la cama de los niños pequeños para tejer una red invisible, un tejido fino y delicado capaz de alcanzar cualquier pesadilla y hacerla desaparecer. Nada malo puede ocurrirle a esa criatura si Asibikaashi está con ella. Todo lo negativo queda adherido a sus redes justo hasta el amanecer, cuando el brillo de la mañana renueva todo lo bueno y desvanece después lo malo.
Hoy os dejo un atrapasueños especialmente bonito por el contraste de sus colores. El aro es de color morado con tacto de terciopelo. La red del centro, colocada creando un dibujo aleatorio en el centro es de color morada y blanca, adornada con lentejuelas. Debajo cae una cascada de plumas fucsias con un toque de morado, distribuidas en dos hileras a cada lado. En el centro de las cuatro hileras de plumas se puede observar una tira de abalorios, formada por una piedra redonda de cristal entre dos abalorios de madera, precediendo a un gran abalorio redondo con grabados de estilo tribal.
Podéis ser dueños de este precioso atrapasueños y acabar con todas vuestras pesadillas por solo 10 euros.
Dulces sueños a todos!!

0 comentarios:

Publicar un comentario